La rutina es el hábito de renunciar a pensar.

Los comentarios tendran que estar identificados y están sometidos a moderación previa a su publicación

martes, 15 de enero de 2013

HISTORIA DE LA SANIDAD EN BEJAR II


25 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD


En 2 de Octubre 1972  se amplió el Ambulatorio y paso a llamarse Ambulatorio Mixto V. del Castañar (Inaugurado por Licinio de la Fuente, Ministro de trabajo), con camas y donde se realizaban operaciones y partos:
Como ginecólogos estaban  Manuel Silva y Manuel Zapatero, Pediatra: D. Joaquín Martin;  Especialista de Pulmón y Corazón  D. Antonio Romero;  ORL Dr. Luis Yepes;  Cirujano-Traumatólogo  D. Jesús Cid .

Enfermeras: Avelina ,Pilar, Adelaida, Isabel, Sebas, Cristina Junquera. Auxiliares: Sagrario, Carmen e Isabel Parra. Matrona: Ana Maria y Antonia Garcia y posteriormente Tere Navarro.

Director Manuel Silva, Administrador  Juan Manuel Calzada , Inspector Alberto del Álamo. Jefa de enfermera: Mª Jesús.




   También existía en Béjar el Centro Rural de Higiene y  que estaba en la trasera del Convento S. Francisco: allí se ponían las vacunas a los niños , se hacían radiografías para la tuberculosis. Funcionaba por las tardes y trabajaban en el: D. Antonio Romero, y como enfermeras estaban, Cristina Junquera, Garu Arteaga.
También estaba allí el centro de Alimentación infantil para niños con pocos recursos que dirigía D. Mario Gómez y como enfermera Concepción Peral.


martes, 8 de enero de 2013

HISTORIA DE LA SANIDAD EN BEJAR. I


25 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD


Recuerdos de la peculiar historia de la sanidad bejarana

Con el subtitulo de "peculiar sanidad bejarana" me refiero a la situación que se ha vivido y se vive en Béjar.  Cualquiera que conozca cómo funciona o ha funcionado el sistema sanitario, se sorprenderá de las peculiaridades de la sanidad en esta zona.

En Béjar, hemos disfrutado de un gran número de prestaciones sanitarias, si lo comparamos con el resto de la provincia de Salamanca y nunca han sido valoradas ni reconocidas por los ciudadanos: analíticas, Rx, especialistas desde 1970, cuando hay zonas, hoy día (2012) que para una simple radiografía se tienen que desplazar 100 km (zona de los Arribes).

Por aquellos años la sanidad era bastante diferente a lo que hoy día disfrutamos.  En Béjar  en 1962  había:
 Médicos titulares (APD) que eran : Dr. Cándido Hernández; Dr. Ramon Sanchez Hernández; Dr. Aniceto  Sanchez Piñel;  Dr. Francisco Brusi.

Médicos de Zona:  Dr. Benito Gonzalez Fiz; Dr. Anastasio Crego; Dr. Enrique  Arteaga; Dr. Jose Pamo Torres;

Médicos Libres:  Dr. Juan Ignacio Vaquero (pediatra); Dr. Florencio Martin Gómez (ginecólogo); Dr. Miguel Campo Cerrudo (dentista); Dr.  Cesáreo Guevara (dentista).

Especialistas de la Seguridad Social: Dr. Juan Martínez Andrés (otorrino); Dr. Jose de la Cuesta (ginecólogo); Dr.  Domingo Borrego (oftalmólogo); Dr. Manuel Santonja (pediatra); Dr. Mercedes Gómez (pediatra consultor); Dr.  Jesús Cid y Cid (traumatólogo); Dr. Jose Sacristán (odontólogo); Dr. Antonio Romero (pulmón y corazón).

Practicantes estaban:  Vacas, Cipriano Sierra,  Lucas Tejero,  Raimundo Faure, Paquita Sanchez Raulet, Eugenio y Jose  Francés.

Y como "hospital" estaba  la obra sindical 18 de Julio. Allí trabajaban  Dr. Benito Gonzalez Fiz ; Dr.  Jesús Cid y Cid;  Dr. Jose Pamo Torres; Mario Gómez Santamaría y como  enfermeras  Agustina Cascón.  Matrona Micaela y Ana Maria.
Cada profesional realizaba sus guardias las 24 h,  hasta que llegaron a un acuerdo con el Dr. Jose Pamo y este paso a realizarlas,   previo pago por parte de sus compañeros de sus honorarios correspondientes.



Posteriormente la Seguridad Social absorbió y unifico todo y se edifico  el Ambulatorio  Virgen del Castañar (1964).  Pasaban consulta  dos horas y media, luego consulta en su casa (igualas) y luego localizados todo el día y la noche. Por entonces les ayudaban en las consultas, bien Auxiliares de Enfermería  o enfermeras del Hospital.

sábado, 5 de enero de 2013

UN POCO DE HUMOR


SOLO SUPERVISARÁN EL AUTODIAGNÓSTICO DEL ENFERMO

Los médicos se limitarán a ayudar al paciente a buscar respuestas en Google

ayudargoogleDesde hoy mismo, 2 de enero, los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) estarán obligados a ayudar a los pacientes que atiendan en consulta a buscar información sobre sus dolencias en Internet.
De este modo, tendrán que solicitar consejos en foros, pedir recomendaciones sobre tratamientos a otros internautas y, dado el caso, adquirir de su bolsillo los medicamentos y el instrumental médico indicados en subastas online o páginas extranjeras de compraventa.
El facultativo deberá preguntar al paciente qué le ocurre y ayudarle a introducir los síntomas en Google, escribiendo en el buscador cosas como por ejemplo “sarpullido raro tratamientos”, “gran bulto axila voy a morirme” o “fuerte dolor en el pecho lado izquierdo”. Los médicos, aunque sepan qué puede estar ocurriéndole al paciente, deberán limitarse a enseñarle cómo utilizar sus síntomas para encontrar respuestas rápidas y eficientes en la red.
Los hospitales lamentan tener que robar WiFi de los bares cercanos
Así, si un paciente confirma una angina de pecho al introducir los criterios de búsqueda “fuerte dolor pecho creo que es infarto”, el médico deberá sugerirle que busque la cadena de palabras “creo que tengo infarto que hacer es pregunta”. Si se considera muy urgente el caso, el médico recomendará introducir en la cajetilla de búsqueda la misma frase pero usando las mayúsculas: “CREO QUE TENGO INFARTO QUE HACER ES PREGUNTA”.
En última instancia, el especialista podrá sugerir al paciente que busque “llamar ambulancia qué número es” e incluso “testamento barato madrid”.

“Buscamos pacientes más autónomos y con mayor capacidad de respuesta”

El cambio en la forma de atender al paciente se debe a la entrada en vigor este año de un decreto aprobado por el Gobierno el pasado mes de agosto y que tiene como objetivo reducir la carga laboral de los trabajadores de la sanidad pública. “Estamos dotando de competencias en nuevas tecnologías a todos los pacientes del sistema de salud. Siempre se dice que no hay que darle pescado a un hombre sino enseñarle a pescar y eso es lo que estamos haciendo: dotar al paciente de una mayor autonomía de cara al futuro”, se defendía ayer la ministra Ana Mato ante quienes criticaban que el decreto podría empeorar el futuro de la sanidad.
“En YouTube hay vídeos de gente que muestra en la webcam cómo operarse de una apendicitis. Esas herramientas están ahí y es absurdo darles la espalda”, sentenció Mato.
Sin embargo, esta misma mañana ya ha podido comprobarse en algunos ambulatorios que la medida, lejos de aligerar la carga de cada consulta, está entorpeciendo la asistencia. En un alto porcentaje de casos, los pacientes llegan a un hilo de Enfemenino.com en el que se aconseja “PERO VES AL MÉDICO MUJER Y DINOS SI MEJORas!!!”, lo que produce que el paciente salga de la consulta del médico para volver a entrar, buscando de nuevo una solución en la red y encontrando el mismo consejo, entrando así en un bucle infinito.

martes, 1 de enero de 2013

25 AÑOS



Este año se cumplirán los 25 años de funcionamiento del Centro de Salud de Béjar.
En Abril de 1988 comenzó a funcionar el centro de Salud. Fueron años difíciles pero había ilusión y ganas de cambio.
Ahora las circunstancias son peores,  el futuro negro y lo peor la falta de ilusión, pero como os decía en la felicitación de las fiestas "siempre que hay tormenta el sol acaba saliendo entre las nubes"

A lo largo de estos meses os iré contando la historia de la sanidad bejarana donde comprobareis, entre otras curiosidades, como era su funcionamiento y el gran numero de profesionales (alguno me dejare) que han pasado por Béjar.

lunes, 31 de diciembre de 2012

jueves, 27 de diciembre de 2012

LA PRIVATIZACIÓN HA LLEGADO

El Pais 27-12-12


Madrid da luz verde a la privatización de la gestión de la sanidad

La Asamblea da el paso para que empresas gestionen seis hospitales y 27 centros de salud


La Comunidad de Madrid ha dado a las 17.21 el paso previo a la privatización de la gestión de seis hospitales y de 27 centros de salud tras la aprobación en la Asamblea de Madrid de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas con la mayoría absoluta del Partido Popular (72 diputados) y el rechazo frontal de PSM (36), Izquierda Unida (13) y UPyD (8). A partir del 1 de enero se podrán presentar las licitaciones para los concursos de sanidad. 

viernes, 14 de diciembre de 2012

FELICES FIESTAS

Os deseo que paseis unos días agradables, que desconectéis y sobre todo como dice el BLOG que PROCURÉIS SER FELICES

Un abrazo
Joaquin

SEGUIMOS CUESTA ABAJO

Se ha publicado el padrón municipal correspondiente al año 2011  y continuamos perdiendo habitantes.
En total se pierden 132 habitantes en este año. Las poblaciones que mas pierden son Béjar (110) y Candelario (24) . Las que mas habitantes "ganan" son  Sanchotello (21) y Cantagallo (11). Total de la zona de salud 19.500
En 15 años cerramos
Fuente INE

Hombres
Mujeres
  Total
37013 Aldeacipreste
68
65
133
37046 Béjar
6.859
7.542
14.401
37071 Calzada de Béjar, La
54
44
98
37078 Candelario
507
501
1.009
37080 Cantagallo
155
135
290
37102 Cerro, El
239
212
451
37109 Colmenar de Montemayor
110
89
199
37112 Cristóbal
99
83
182
37161 Horcajo de Montemayor
82
81
163
37163 Hoya, La
28
20
48
37168 Lagunilla
295
251
547
37195 Molinillo
29
25
54
37201 Montemayor del Río
161
145
307
37212 Navacarros
75
62
137
37217 Navalmoral de Béjar
26
34
57
37244 Peñacaballera
74
88
162
37252 Pinedas
74
54
128
37263 Puerto de Béjar
201
199
400
37282 Sanchotello
131
115
246
37331 Valdefuentes de Sangusín
132
120
252
37332 Valdehijaderos
49
38
87
37334 Valdelageve
44
48
92
37343 Vallejera de Riofrío
34
35
69

martes, 11 de diciembre de 2012

EL MUNDO AL REVES


La Junta estudiará la reconversión del Hospital de Béjar para ahorrar   


El sindicato CSI-F propone un cambio de función del centro porque considera que está infrautilizado y también plantea la concentración de las urgencias periurbanas
Principio del formulario
Final del formulario
 La Consejería de Sanidad estudiará la reconversión del Hospital de Béjar y la concentración de las urgencias periurbanas para mejorar la eficiencia de la sanidad pública. Sacyl analizará estas medidas como parte de los planteamientos que el sindicato CSI-F, el mayoritario de la Función Pública en la Comunidad, llevarán al Grupo de Trabajo que la Junta creará y en el que participarán los sindicatos profesionales con el objetivo de identificar iniciativas que mejoren la sostenibilidad del sistema sanitario público.

Aunque de momento solo es un planteamiento, el consejero de Sanidad, Antonio Sáez, no cierra esta posibilidad que propuso este viernes el presidente de CSI-F, Juan Carlos Gutiérrez-Rodilla, quien en principio valoró también su posible cierre, aunque luego se retractó tras la firma del convenio con Sanidad en el que la Junta se compromete a no bajar las retribuciones hasta junio de 2013, a cambio de menos presión sindical y una mayor participación y compromiso en los planes de Sacyl.

Gutiérrez defendió que, en la actualidad, el Hospital de Béjar está infrautilizado y se podría convertir en otro tipo de centro porque como "hospital no tiene sentido".
La Junta descarta el cierre del hospital Virgen del Castañar         
No concreta los cambios para optimizar los recursos del centro bejarano

La Junta de Castilla y León ha descartado el cierre del hospital Virgen del Castañar, tal y como propuso el responsable del mayor sindicato sanitario de la comunidad celebrado la pasada semana en Valladolid.

Según han dado a conocer fuentes del ejecutivo autonómico a este periódico, los responsables sanitarios descartan cambios, al menos por ahora, en el centro hospitalario de la ciudad textil, que ha sufrido el cierre de algunos servicios en los últimos años, como el de la cocina en 2009, o la reducción de camas a una docena.

Aunque no se han ofrecido detalles sobre el futuro del hospital, todos los pasos dados en los últimos tiempos y las palabras del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez el pasado viernes, apuntan a la potenciación de las especialidades en detrimento del servicio de hospitalización.



Estas dos noticias aparecidas en La Gaceta Regional los días  7 y 11 de este mes vuelven a poner sobre la mesa el tan traído y llevado  cierre del Hospital de Béjar.

Pero la novedad es, que quien esta vez propone su cierre, es un sindicato (CSIF).
EL MUNDO AL REVÉS  Resulta que toda la vida era la patronal la que proponía el cierre, los despidos y los sindicatos se oponían y negociaban. Pero no, ahora es un sindicato quien propone a la administración que cierre un hospital  y desaparezcan puestos de trabajo.

!! Vamos que necesita el SACYL  muchas ideas como esta !!

Qué motivos tiene este sindicato para esa descarada propuesta? 

Que sacara a cambio ?

Como no hizo la propuesta hace unos meses antes de las elecciones sindicales?

Nadie discute que en el hospital de Béjar  la cama sale muy cara, que seguro que Capio Sanidad, Ribera Salud, Sanitas, USP-Quirón, DKV, Asisa, no querrían saber nada de su privatización, pero aquí lo tenemos y lo que hay que lograr es que funcione de una vez.   
No se pide que se opere de riñón, corazón o hígado, solamente que con los recursos que hay en la actualidad, funcione bien (pero tan difícil es?) y que este año y el próximo con las jubilaciones previstas no lo dejen morir un poquito más. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

"PERO QUE PUEBLO MAS BONITO TENGO"



Aprovechando esta fotografía de mi amigo Juan Santos donde podéis apreciar  mi precioso pueblo, os propongo un nuevo, mal llamado, concurso "PERO QUE PUEBLO O  CIUDAD MAS BONITO TENGO".
Consiste en que me enviéis a mi correo o a este (joaquingrico@hotmail.com) una fotografía de vuestro/a aldea, pueblo, ciudad o capital de donde seáis o os consideréis, para conocerlo.
También valen los recónditos lugares donde trabajáis algun@s
Os recuerdo que hay que identificarse.


Ademas os adelanto que con vistas a la primavera realizaremos un nuevo concurso con rutas de senderismo o lugares para visitar.

domingo, 2 de diciembre de 2012

LA SANIDAD PUBLICA, INTOCABLE


El Pais 2 Nov 2012


Los españoles vivieron inicialmente la actual crisis económica como una especie de tsunami: algo imprevisto, súbito y devastador. Luego, tras tomar gradualmente conciencia de la catastrófica situación resultante, concluyeron que el país había quedado tan dañado y empobrecido que tardaría muchos años en recuperarse. Y eso empezó a dar gradualmente paso, en el ánimo colectivo, a un sentimiento nuevo y crecientemente detectable en los sondeos: irritación, y aun cólera, ante la persistente total impunidad de todos los que provocaron el actual drama colectivo, o lo permitieron o de él sacaron provecho.

Los ciudadanos soportan cada vez peor —los datos de opinión son cada vez más rotundos— que el Gobierno tenga que dar sucesivos, y al parecer inacabables, giros de tuerca en los recortes de prestaciones y en las subidas de impuestos, en gran medida como consecuencia del dinero público que fue preciso bombear a determinadas instituciones financieras mal gestionadas y expoliadas sin que, a cambio, se haya exigido reparación alguna a quienes las condujeron a tan crítica situación.

Pero hay una línea roja que la ciudadanía no parece dispuesta a permitir, resignadamente, que se traspase: la que delimita a la Sanidad Pública tal y como hasta ahora ha venido funcionando. Una reciente encuesta de Metroscopia mostraba que dos de cada tres españoles creen preferible que se deje quebrar los bancos y cajas que se hayan hecho merecedores de ese final antes que dañar nuestro actual sistema público de salud. Este constituye un intenso motivo de orgullo nacional, la auténtica joya de nuestra corona institucional. Y en este tema la ciudadanía sabe de lo que habla: el 69% de todos los españoles utiliza solamente la sanidad pública; un 24% utiliza tanto la sanidad pública como la privada, según los casos; y solo un 7% utiliza exclusivamente la sanidad privada.

Los datos del actual sondeo son inequívocos: el 92% de toda la población española evalúa de forma claramente positiva la preparación y competencia de los médicos y del personal de enfermería de los centros públicos; un 90% evalúa también así la atención hospitalaria que reciben los enfermos; en caso de urgencia o emergencia, un 71% preferiría acudir —si le diesen a escoger— a un hospital público antes que a uno privado; y en caso de una operación —grave o no—, más del 70% seguiría optando por el hospital público. ¡Y esto lo dice incluso la mayoría (el 54%) de quienes solo utilizan la sanidad privada!

La privatización de la gestión de los hospitales públicos despierta un recelo claramente mayoritario tanto entre quienes solo utilizan la sanidad pública como —significativamente— entre quienes acuden únicamente a la sanidad privada. Ni unos ni otros creen que con esa gestión privatizada se vaya a mejorar el sistema sanitario, ni las listas de espera ni los medios técnicos ni el material, ni la atención médica ni los tratamientos.

El mensaje ciudadano parece claro: dejen la sanidad pública así, no experimenten con ella, no la toquen. Al precio que sea.

viernes, 30 de noviembre de 2012

miércoles, 28 de noviembre de 2012

LA VIDA DEBERÍA SER AL REVES


Se debería empezar muriendo y así ese trauma quedaría superado.
Luego te despiertas en un Hogar de ancianos mejorando día a día.
Después te echan de la Residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión.
Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.
Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo, no tienes problemas graves y te preparas para empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé.
Y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, roomservice, etc. etc.
Y al final… ¡Abandonas este mundo en un orgasmo!

quino.JPG

lunes, 26 de noviembre de 2012

PASADO TEXTIL DE BEJAR

Si queréis saber algo sobre la industria textil de Béjar os recomiendo este vídeo.
    
                                      

domingo, 18 de noviembre de 2012

OTOÑO



Aprovechemos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
           porque el futuro se nos vuelve escarcha

                              Mario Benedetti 

jueves, 15 de noviembre de 2012

POR FIN





Si, por fin alguien, gracias a su tenacidad, ha conseguido lo que deseábamos  Que los listos, que se creían inmunes a los insultos y agresiones a sanitarios sepan que eso tiene un precio. Gracias Antonio Gonçalves
 La Gaceta Regional 15-11-12

Un año de prisión por dar una patada al médico que le negó unas recetas

La agresión tuvo lugar en octubre de 2011 en el Centro de Salud de Lagunilla


M.C. Un hombre aceptó este miércoles un año de prisión por insultar y agredir al médico que le negó las recetas que le solicitaba. El Juzgado de lo Penal número Uno de Salamanca acogió ayer a mediodía el acuerdo, en el que el acusado, de iniciales J.J.L., aceptó además una multa de 180 euros por un delito de atentado contra funcionario público.

En su escrito de acusación el fiscal señalaba que los hechos tuvieron lugar el 13 de octubre del pasado año, sobre las 12.15 horas del mediodía, cuando el acusado se encontraba en el Centro de Salud de la localidad de Lagunilla.

Ante la negativa a expedirle unas recetas médicas que requería insistentemente, el acusado insultó en reiteradas ocasiones al doctor con expresiones tales como "vete a tomar por culo, cabrón, hijo de puta" y a la salida del centro de salud le agredió propinándole una patada que le originó un hematoma en la cara lateral externa de la pierna izquierda.  

martes, 13 de noviembre de 2012

HUELGA GENERAL 14 N



"Y frente a lo que pueda pensarse, vamos a sufrir ese empobrecimiento con resignación, porque, paradójicamente, ese periodo de bienestar nos ha vacunado contra la revolución, nos ha desarmado para oponer resistencia frente a los poderes establecidos."

jueves, 8 de noviembre de 2012

COMIDA DE JUBILACIÓN DE CESAR



Hoy día 8 de Noviembre celebramos la jubilación de Cesáreo Requejo. En la fotografía con su mujer y casi todas la enfermeras con las que ha  trabajado a lo largo de los 41 años de profesión   Fue una emotiva y agradable comida, con sus compañeros del Centro de Salud.  

lunes, 5 de noviembre de 2012

LOTERÍA DE NAVIDAD

Como el año anterior volveremos a intentarlo. Este es el numero de la lotería que va a tocar

lunes, 29 de octubre de 2012

VACUNACION DE LA GRIPE


 La Agencia Italiana del Medicamento (Agenzia Italiana del Farmaco, AIFA) informó a la AEMPS, a otras autoridades europeas y a la EMA de que ha decidido inmovilizar todos los lotes de 4 vacunas antigripales estacionales fabricadas por Novartis V&D s.r.l. Esta decisión es consecuencia de la información que la compañía fabricante remitió a las autoridades sanitarias italianas, como estado miembro de referencia de estas dos vacunas, indicando que había detectado un problema en la calidad del producto que afecta a varios de los lotes de las mencionadas vacunas.
El problema de calidad encontrado es que se ha detectado visualmente la presencia anómala de material particulado blanco flotando en ejemplares de jeringa precargada ("desde luego hay que tener vista ya que el contenido de esta vacuna es blanquecino")en muchos lotes de la vacuna CHIROFLU. La compañía ha iniciado una investigación sobre la composición y el origen de estas partículas y el alcance del problema. Los primeros resultados indican que los agregados están compuestos por las proteínas que componen la propia vacuna y que no se deben a material foráneo.
La VACUNA CHIROMÁS ® es la vacuna utilizada en la campaña vacunal frente a la gripe
2012- 2013 para población mayor de 70 años y/o mayor de 65 años institucionalizados.
· Se han detectado presencia de partículas blancas en suspensión
· La vacuna ha sido distribuída ampliamente por todo el territorio
· Se deberá proceder a la inmovilización preventiva de todas las unidades existentes de
todos los lotes de estas vacunas en todos los centros donde se ha distribuido,
manteniéndose en perfectas condiciones hasta nuevas instrucciones.
· Se deberá mantener la vacunación frente a la gripe utilizando la vacuna de virus
fraccionado FLUARIX ® a todos los grupos de población diana a la que va dirigida la
campaña.

Y a día de hoy 5 de noviembre seguimos sin novedad. Parece ser que esta semana habrá noticias.


martes, 23 de octubre de 2012

SE HA JUBILADO CESAR


Después de una dilatada trayectoria profesional, la mayor parte en Bejar, se jubila Cesáreo Requejo. Espero disfrutes de este tiempo que ahora te toca vivir.
Un abrazo

El dia 8 de Noviembre celebraremos  una comida homenaje.

martes, 16 de octubre de 2012

martes, 9 de octubre de 2012

TODA MI SOLIDARIDAD

Publicado en Salamanca 24 horas

Sobre el cierre de los subcentros de guardias de Villarino y Barruecopardo.

Acuerdo en asamblea de los trabajadores del centro de salud de Vitigudino al considerar que "en este preciso momento no haría si no deteriorar aún más la asistencia sanitaria a todos los pacientes de la zona"


El personal sanitario del centro de salud de Vitigudino ha decidido en asamblea no convocar una huelga indefinida toda vez que "en este preciso momento no haría si no deteriorar aún más la asistencia sanitaria a todos los pacientes de la zona al sumar al injusto, imprudente, precipitado y sin sentido previsible cierre de las urgencias nocturnas en Villarino, la anulación de las consultas en todos y cada uno de los pueblos de la zona de salud". No se descarta sin embargo retomar esta propuesta en los próximos días en función de cómo evolucionen las circunstancias.

En la misma asamblea y por unanimidad de todos los asistentes se ha decidido permanecer de forma voluntaria en el centro de guardias de Villarino de 22:00 a 8:00 horas a partir del día 15 de octubre si finalmente en esa fecha se consuma el despropósito del cierre nocturno del Centro de Guardias. De igual forma todo el personal sanitario con algún tipo de responsabilidad en el Equipo, salvo el Coordinador (ausente por vacaciones) presentará su dimisión a la Gerencia teniendo que ser esta la que asuma a partir del día de la fecha la totalidad de tareas y funciones que se realizaban desde el equipo.

"Queremos por ultimo manifestar que comprometidos como estamos con el futuro de nuestros pacientes, y en algunos casos vecinos, y especialmente con su salud mantendremos en los próximos días las concentraciones en las inmediaciones del centro de salud de Vitigudino como muestra de apoyo a la justa y legítima petición de los habitantes de esta comarca al margen de la adopción de otro tipo de medidas que iremos definiendo en el tiempo", concluye el comunicado.

jueves, 4 de octubre de 2012

ZAMORA SUR EN HUELGA

Pero que cachondos !!!

Todo Castilla y León ha sido arrasado por el Sacyl y sus profesionales, pisoteados, han sido obligados a hacer guardias fuera de su ZBS. Todos no; un pequeño CS resiste al invasor en el oeste de la Comunidad: El Centro de Salud de Zamora Sur.

http://www.youtube.com/watch?v=8eB01epibNY&feature=player_detailpage

jueves, 27 de septiembre de 2012

NOS LLEGARA A PASAR ESTO ?


AUMENTO EDAD JUBILACIÓN.

 Había una cola de gente muy temprano esperando que abrieran el Clínico, cuando en eso llega una viejecita, se pone por delante de todos, y lógico, la reacción de la gente:

 ¡Eh!, saquen a esa vieja, ¡SSS!, sáquenla, sáquenla, oye, que se ponga en la cola".

 Y la empujan pa un lado. Y la vieja otra vez se va colando hacia delante.

 "¡Eh!..., vieja descaraaaaaá, a la colaaaaa".

 Y la vuelven a sacar de la cola y ahí va la vieja nuevamente...........................................................................
Y la vuelven a sacar a la dichosa vieja.
 La viejita se levanta, se les pone  enfrente y les dice:

 "M e c a g o e n l a m a d r e d e t o d o s u s t e d e s, ¡¡¡coño!!!...
 Y ahora no empiezo la consulta pa que se jodan..."


sábado, 15 de septiembre de 2012

LAS PAELLAS DE GABY



Fijaros con que paella tan rica nos deleito Gaby en la ultima guardia.
Ha sido nombrada PAELLERA MAYOR del Centro de Salud.
Bueno y no es menos, la sandia de por lo menos 15 kilos, que también nos trajo. Creo que los que tengáis guardia esta semana podréis probarla.
Ah!! se me olvidaban las maravillosas tartas: una de manzana que hizo Ramón y otra de queso con arándanos ( !!ah no, que era con limón!!) de Roci pediatric.
Como veis algo bueno tenia que tener la negativa del SACYL a darnos la comida. Estamos descubriendo a grandes cociner@s. Lo mismo tenemos que hacer un concurso gastronómico

CAMBIO DE TELÉFONOS


El martes pasado se produjo el cambio de teléfonos en todo el Centro de Salud. Ya sabéis lo que fue, la cosa que era tan fácil, que solo había que cambiar un teléfono por otro, supuso el caos. Cuando llamaba la gente para solicitar una cita, salia el hospital ....cuando llamabas a los administrativos no salia nadie...
 Ahora que las cosas están tal mal y que hay que ahorrar en todo, pues a cambiar los teléfonos. Si, ya se, que sera para ahorrar, ¿pero merece la pena la inversión en teléfonos americanos que van por Internet ?

martes, 28 de agosto de 2012

DA QUE PENSAR



Esta imagen de la tierra fue tomada por Cassini-Juygens,
Una nave espacial automática,
en 2004, al llegar a los anillos de Saturno
                                                                                       
En ese puntito azul, estamos todos.
Todas nuestras guerras…
Todos nuestros problemas…
Toda nuestra grandeza y toda nuestra miseria…
Toda nuestra tecnología, nuestro arte, nuestros logros…
Todas las civilizaciones, toda la fauna y la flora…
Todas las razas, todas las religiones…
Todos los gobiernos, países y estados…
Todo nuestro amor…y nuestro odio…
Seis mil millones de almas en convulsión constante…

jueves, 23 de agosto de 2012

Y SE CAYÓ EL SERVIDOR


Llevamos ya dos días sin que nuestro maravilloso MEDORA funcione. Funcionar, lo que se dice funcionar, funciona, pero muy lentamente. Eso supone que desde el área administrativa (pobrecitos, lo que les esta tocando aguantar) hasta las consultas estén a tope y la gente con la demora, pues, digamos nerviosa. El motivo dicen en la Gerencia es, "que se ha caído el servidor". No se a donde se habrá caído, pero le esta costando levantarse.... 

lunes, 20 de agosto de 2012

UN POCO DE HUMOR PARA LA VUELTA



PUBLICADO EN EL MUNDO TODAY

LLEVABA SIGLOS OCULTA TRAS EL ICONO DEL PESCADO

Descubren una momia en la pirámide alimenticia

El equipo de arqueólogos franceses que se adentró hace unas semanas en la pirámide alimentaria anunció ayer un importantísimo descubrimiento que podría modificar “nuestra manera de entender la dieta equilibrada”. Junto al pescado y la ternera, y escondida durante siglos de la vista de curiosos, han hallado una momia “en un excelente estado de conservación”. Los restos reposaban en el segundo estrato junto a otros alimentos básicos y ricos en Omega 3.
El director del equipo de especialistas, Philip Catheter, ha explicado a la prensa que, tras las excavaciones que han llevado a cabo en la pirámide alimenticia, no solo les ha sorprendido el hallazgo de la momia. “Lo que más llama la atención es el intenso olor a comida y el hecho de que, como la mayoría de pirámides, esté llena de escondrijos y secretos. ¿El pollo, el pescado blanco y las carnes bajas en grasa eran familiares de la momia y por eso estaban enterrados en la misma cámara? ¿Eran quizá sus esclavos? Nuestra hipótesis es que el pollo y el pescado fueron los constructores de la pirámide, por eso la momia quiso que los enterraran con ella”.
Uno de los arqueólogos está ingresado en el hospital porque, al parecer, se quedó atrapado en la cámara superior, atiborrándose a helados, golosinas, beicon y otros productos que solo deben consumirse muy ocasionalmente. Según Catheter, el resto de investigadores del equipo intentó disuadir al arqueólogo de seguir avanzando pirámide arriba “pero era evidente que había caído sobre él la maldición de la pirámide y se quedó allí comiendo helado y alimentos con alto contenido en azúcar y grasas saturadas, una trampa mortal”.
Haber descubierto un nuevo elemento en la pirámide alimenticia es un hecho importantísimo que, muy probablemente, modificará la nutrición tal y como la entendíamos hasta ahora. “La momia estaba situada tras el pescado. ¿Es por tanto la momia un alimento básico? ¿Cómo vamos a conseguir momia para incorporarla en la dieta, sobre todo en la de los niños en edad de crecer?”, se pregunta Catheter.